Sant Miquel de les Formigues (Gilleries)
Sant Miquel de les Formigues (1202 m)
ITINERARIO
Sant Hilari Sacalm, a la entrada del pueblo, según venimos desde Arbucies, seguir las indicaciones del polígono industrial la Bóbila. Una vez allí giraremos a la derecha pasando por delante de la empresa Fustes Sant Hilari. Aquí comienza una pista que seguiremos durante 7 km hasta la font dels Abeuradors principio de la caminata, o quizás deberíamos decir paseo. La ruta está perfectamente balizada, así que lo único que hay que hacer es seguir las indicaciones.
Si quieres bajarte el track pulsa aquí
Con esta excursión iniciamos una serie de caminatas por la sierra de "Les Guilleries-Collsacabra", hoy para comenzar hemos elegido el techo de las Guilleries.
La primera parte del recorrido transcurre por una pista muy fácil sin ningún tipo de dificultad.
Nos encontramos en medio de un bosque castaños, aquí parece que aún no ha llegado la primavera, aunque ya repuntan los primeros brotes en todos los castaños.
El día amenaza tormenta y aunque todavía está claro, ya se empiezan a formar nubes importantes.
Nada mas llegar a la cima la cosa se empieza a complicar y comienzan a caer las primeras gotas en forma de bolas de nieve.
El Collsacabra visto desde Sant Miquel.
El sendero de bajada.
Se ha puesto un "pelin chungo" durante aproximadamente media hora...
...pero luego nos ha dado una tregua para que podamos llegar al coche sin mas incidencias.
Mont Caro (Els Ports)

Al cabo del rato mientras descendía, parecía que se despejaba y el Caro ya dejaba entrever las antenas que lo coronan, parece que tomamos la decisión correcta y al final no hará tan mal día.
Bassis de Caro.
Xáquera o Creu de Santos (Sierra de Cardó)
Xàquera o Creu de Santos (942 m)
Parece que por estos lares no acostumbran a cerrar la puerta y claro "unas corrientes", casi salgo volando. Eso si, unas vistas impresionantes, espero haberlas cazado.
Pedraforca
Cuando se descubre por primera vez, la admiración adquirida es perdurable durante mucho tiempo.
Aquí podréis disfrutar de una serie de fotografías tomadas desde los cuatro puntos cardinales que nos muestran las diferentes caras del Pedraforca, las que yo he sabido ver, porque seguro que tiene muchas mas caras, pero hay que estar ahí, dispuestos a descubrirlas.